📍 Durante siglos, la costura fue una herramienta de autonomía. Hoy, en un mundo donde la moda rápida nos quiere como consumidores pasivos, recuperar esta habilidad es una forma de resistencia.
🧵 En la primera imagen, una escena clásica: alguien cosiendo su ropa. Antes, arreglar o confeccionar no era un "hobbie", sino parte de la vida cotidiana. Ahora nos dicen que es una pérdida de tiempo. ¿Será porque prefieren que sigamos comprando sin pensar?
♻️ Pero… ¿quién se hace cargo de la montaña de ropa descartada que crece todos los días? No son solo "los pobres" quienes consumen moda rápida. La industria no se mantiene por quienes no tienen otra opción, sino por el abuso de quienes sí la tienen y eligen mirar para otro lado.
🪡 “La ropa está cada vez peor” se escucha todo el tiempo. Pero... ¿sabemos reconocer una prenda bien hecha? Si no entendemos cómo se fabrica, nos pueden vender cualquier cosa a cualquier precio. Y lo peor: nos hacen creer que es normal.
👕 Si supiéramos coser, si entendiéramos los materiales, si viéramos con nuestros propios ojos el proceso, el sistema no tendría opción más que ofrecernos algo mejor. Porque si lo que venden no supera lo que podemos hacer, ¿para qué comprarlo?
📢 Rebelarse es aprender. Y aprender a coser es el primer paso.
👉 Si querés empezar, tengo talleres para enseñarte desde cero.